miércoles, 4 de diciembre de 2013

CREACIÓN PROYECTUAL - JORGE SARQUIS

Creación Proyectual.

De manera sintetizada  tenemos el análisis de diferentes teóricos de la arquitectura una de ellos( y el que nos toco). Hablaba de como un arquitecto tiene un proceso comenzando por la creatividad, para este teórico es bastante importante esto porque de aquí comenzara todo el proceso. 
Otras cosas que el denota es la importancia de un conocimiento anterior para poder partir y comenzar una idea, ademas de que este conocimiento nos permitirá crear algo, pues el dice que nada se crea de la nada.

Proceso.


Presentamos un cuadro de como nuestro arquitecto maneja las ideas proyectuales.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Peter Eisenman


 Eisenman podemos ver en el que siempre su arquitectura se trata de un cubo pues su idea es que podemos trabajar solo con esta forma y así hacer muchas cosas con ellas: Sustracciones, vanos, superposiciones, vacíos,llenos, traslaciones de muros, etc.

Ademas de que mas adelante decide experimentar con otro tipo de formas pero manejando las ideas que ya he mencionado.





Alvaro Siza



Su arquitectura se caracteriza por darle un peso especifico, su arquitectura es tradicional y para el es de gran importancia el contexto y la topografía del espacio pues de el dependerá su arquitectura y el diseño de la misma.
Ademas de que su arquitectura parece ser pesada y muy ortogonal.





Aldo Rossi



Para poder hablar de Aldo Rossi cabe decir que el tiene una tendencia muy parecida a la de Robert Venturi, pues tiene a buscar Arquitectura Moderna pero con ese espacio dedicado a la arquitectura Clásica. ademas de que el pensaba que la arquitectura era su escenario. por lo que podemos ver muy claramente en su arquitectura pues si parecen escenarios.

También en su arquitectura podemos ver forma muy ortogonales, partiendo con formas como un triangulo muy usado como frontón. 

sábado, 2 de noviembre de 2013

Herzog & De Meuron


Inspiración en Aldo Rossi, proponían una arquitectura formal con lógica material y constructiva.
Los almacenes para Roccola que no dependía de la función del programa empleando diferentes ritmos en las fachadas.

Sus primeros trabajos mostraban solidez y consistencia, todo enfocado en la sociedad en la que vivían. Reflejaban el lugar, la escala.

Tenían dos vertientes
  • Problemas de la vida actual, la cultura y el habitar
  • Fusión de los materiales con los volúmenes.
  • Forma del edificio mediante los materiales y el método constructivo.
  • No era un arte sino una expresión individual.
  • Los edificios pueden convertiste en marcos y filtros.
  • Interés en artistas plásticos

Galería de Arte Goetz
  • Planta anodina
  •  Vidrio- luz protagonistas del la galería
  •   Minimalismo
  • Contraste lleno- vacio, luz, solido y ligerez
  • Centro de Señales
  • Volumen solido
  • Uso me materiales para dar un juego visual.

Bodegas  Napa Vally.
  • Caracteristicas expresivas del material primitivo
  •  Brutalidad
  • Marketngriccola
  • Uso de vidrio y dar zonas verdes para dar amplitud.
  • Estadio olímpico
  •  Piezas metalicas, de solidos puros a formas organicas formando un nido.

Edificio del Forum
  • Formas ortogonales, que son manejadas en diferentes fachadas.
  • Materiales importantes  para dar continuidad al espacio hacia el cielo

Comienzan con formas simples a finales de los 80tas lo que provoca con actitudes de simbolismo.
Formas puras, choque de formas puras para generar otras nuevas.
Uso de material, como conformación del interior y como este material beneficia en el sentido como la luz, o juega con la forma visual en el que los usuarios la perciben.

Los materiales se usan para dar diferentes proporciones, quizá un mismo material pero son un sentido diferente.

Robert Venturi y Denisse Scott Brown